En los últimos días, la Policía Nacional ha lanzado una alerta urgente a toda España: una nueva estafa, sofisticada y peligrosa, está usando inteligencia artificial para clonar voces y engañar a víctimas desprevenidas. Esta modalidad, conocida como «Voice Hacking», está poniendo en jaque la seguridad de miles de ciudadanos. Como abogada penalista en Valencia, considero esencial que conozcas cómo funciona esta estafa y cómo puedes protegerte legalmente.
¿Qué es el «Voice Hacking»?
El «Voice Hacking» (piratería de voz) es un tipo de estafa en la que los delincuentes utilizan inteligencia artificial para clonar la voz de una persona. Basta con que hayan encontrado algún audio tuyo en redes sociales o incluso en un mensaje de voz, para que puedan recrear tu tono, timbre y forma de hablar. ¿El objetivo? Llamar a tus familiares o amigos y, simulando tu voz, pedir dinero de forma urgente.
¿Cómo actúan los estafadores?
Los pasos suelen ser los siguientes:
¿Por qué es tan peligrosa esta estafa?
Porque suena real. Ya no hablamos de correos mal escritos o mensajes extraños. Aquí, la voz es exactamente igual a la tuya o la de un ser querido. Las víctimas suelen caer sin sospechar, lo que convierte esta estafa en una de las más difíciles de detectar… hasta que ya es tarde.
Recomendaciones para protegerte
Asesoría legal: tu mejor defensa
En casos como estos, contar con el acompañamiento de un abogado penalista en Valencia es crucial. Podemos ayudarte a presentar la denuncia correctamente, asesorarte sobre cómo actuar frente a la entidad bancaria y evaluar la posibilidad de tomar acciones legales contra los responsables si llegan a ser identificados.
Conclusión
Las estafas con inteligencia artificial no son cosa del futuro: ya están aquí. El «Voice Hacking» representa una evolución peligrosa del fraude tradicional. Pero con prevención, información y asesoramiento jurídico, puedes protegerte y proteger a los tuyos.